La comuna se posicionó en el nivel medio alto del ICVU 2024, destacando en conectividad, ambiente de negocios y condiciones socioculturales.
Viña del Mar avanzó en su posicionamiento dentro del Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024, ubicándose en el nivel medio alto del ranking nacional, elaborado por la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) y el Instituto de Estudios Urbanos de la UC. El estudio consideró a 99 comunas del país y se basó en seis variables: Conectividad y Movilidad, Salud y Medioambiente, Condiciones Socioculturales, Condiciones Laborales, Ambiente de Negocios, y Vivienda y Entorno.
La comuna destacó especialmente en las categorías de Ambiente de Negocios y Conectividad y Movilidad, donde obtuvo un nivel alto. Además, alcanzó el rango medio alto en Condiciones Socioculturales, ubicándose como la segunda comuna mejor evaluada en la Región de Valparaíso.
La alcaldesa Macarena Ripamonti valoró este resultado señalando que “refleja los avances significativos que hemos impulsado en áreas clave para el bienestar de nuestros habitantes”. Además, enfatizó que “este reconocimiento es fruto de un trabajo sostenido en seguridad, salud, educación y obras públicas, junto al compromiso del mundo privado y de las universidades regionales que han decidido invertir en Viña del Mar”.
Finalmente, la autoridad comunal aseguró que este logro impulsa a la gestión municipal a seguir avanzando con una mirada estratégica, moderna y participativa que permita consolidar a Viña del Mar como una ciudad líder a nivel nacional en calidad de vida urbana.
Fuente: Municipalidad de Viña del Mar.