Tras intensas gestiones en Nueva York, la delegación chilena presentó la candidatura porteña para albergar el organismo que velará por la biodiversidad marina en altamar.
Concluyeron en la sede de la ONU las reuniones preparatorias del Acuerdo sobre Biodiversidad Más Allá de la Jurisdicción Nacional (BBNJ). Chile propuso a Valparaíso como ciudad anfitriona del futuro centro global, destacando su legado marítimo y compromiso con la conservación de los océanos.
El gobernador regional Rodrigo Mundaca integró la delegación que sostuvo encuentros técnicos, reuniones bilaterales y exposiciones fotográficas para difundir la propuesta. Mundaca intervino además en el Foro Mundial de la Juventud del ECOSOC, donde subrayó el rol de las nuevas generaciones en la protección del océano y promocionó la candidatura porteña.
La ONU continuará la ratificación del tratado; una vez que los Estados lo adhieran, se fijará la votación para elegir la sede definitiva. El Gobierno Regional de Valparaíso mantendrá acciones de diplomacia ambiental, junto a los territorios insulares de Juan Fernández y Rapa Nui, para consolidar las “serias posibilidades” de que Chile aloje la entidad.
Fuente: Gore de Valparaíso.