Hospitales de Viña del Mar se suman al programa de SENDA para promover entornos laborales saludables

Hospitales de Viña del Mar se suman al programa de SENDA para promover entornos laborales saludables

Sanatorio Marítimo y Gustavo Fricke implementarán medidas preventivas frente al consumo de alcohol y drogas en el trabajo, en alianza con SENDA Valparaíso.

Con el objetivo de fomentar espacios laborales más saludables y proteger el bienestar de los equipos de salud, el Hospital Sanatorio Marítimo San Juan de Dios y el Hospital Gustavo Fricke de Viña del Mar se incorporaron oficialmente al Programa Trabajar con Calidad de Vida (TCV), impulsado por SENDA Valparaíso.

Esta iniciativa busca identificar factores de riesgo relacionados con el consumo de alcohol y otras drogas en el ámbito laboral, promoviendo el autocuidado, la salud mental, el trabajo en equipo y la corresponsabilidad institucional. El programa considera la creación de Comités de Calidad de Vida Laboral dentro de cada recinto, integrados por funcionarios que desarrollarán diagnósticos participativos y planes de acción concretos.

Carlos Colihuechún Brevis, director regional de SENDA Valparaíso, destacó el enfoque participativo del programa: “Queremos acompañar a los trabajadores de la salud en la construcción de una política preventiva que mitigue el impacto de los factores de riesgo psicosociales en sus labores”.

Por su parte, Catalina del Canto Salazar, socióloga de la oficina Previene Viña del Mar, subrayó la importancia del trabajo como un espacio protector: “El convivir con otros, cumplir metas y atender a personas, vuelve esencial que el trabajo también proteja la salud de quienes lo ejercen”.

Desde el Hospital Gustavo Fricke, la subdirectora de Gestión y Desarrollo de Personas, Sandra Bustamante Boilet, valoró la alianza como una medida concreta frente al desgaste del personal: “Esperamos contar con una política hospitalaria que complemente la del servicio de salud”.

Asimismo, Andrés Pinto Escobar, director del Hospital Sanatorio Marítimo, destacó la alianza como un apoyo directo a los colaboradores: “El programa será clave para mejorar la calidad de vida de nuestros equipos y, en consecuencia, la atención a nuestros pacientes”.

La incorporación al TCV fortalece la articulación entre SENDA y los servicios de salud de la Región de Valparaíso, alineándose con la Estrategia Nacional de Drogas y el Plan de Acción 2024-2030.

Fuente: Senda Valparaíso.

Comentarios

No hay comentarios aún. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *