Confusam reporta un 92% de adhesión al paro nacional y exige respuestas al gobierno

Confusam reporta un 92% de adhesión al paro nacional y exige respuestas al gobierno

Confusam comunicó que la paralización convocada para esta semana alcanzó un alto nivel de apoyo, señalando diversas problemáticas en la atención primaria y criticando la falta de compromiso del presidente Boric con el sector.

La Confederación Nacional de Funcionarios de la Salud Municipal (Confusam) informó que la adhesión al paro nacional convocado desde este martes hasta el jueves 13 de marzo alcanzó un 92%. Según informó La Tercera la protesta se originó debido a diversas dificultades que afectan la atención primaria en salud, las cuales fueron detalladas en un comunicado por la presidenta de la organización, Gabriela Flores.

Uno de los principales reclamos de Confusam es la falta de liquidez en la entrega de recursos por parte del Ministerio de Salud, lo que ha generado retrasos en el pago de sueldos. “Llevamos varios meses con el traspaso del per cápita a finales de cada mes, lo que provoca dificultades como el no pago completo de sueldos”, explicó Flores. Además, la agrupación denunció problemas de conectividad que afectan la atención de la población, provocando largas esperas y dificultades para la entrega de medicamentos, debido a fallos en los sistemas informáticos.

Otro de los puntos mencionados en el comunicado fue la inseguridad en los Centros de Salud Familiar (Cesfam). A pesar de acuerdos con el Ministerio del Interior, no se ha cumplido con la presencia fija de Carabineros en aquellos centros considerados de riesgo extremo. “Los trabajadores laboran cada día con el temor de enfrentar situaciones de violencia en sus lugares de trabajo, lo mismo ocurre con los usuarios”, manifestó la presidenta.

Por último, la Confusam criticó la gestión del presidente Gabriel Boric, quien, según la organización, no ha cumplido con sus promesas de priorizar la atención primaria de salud. “El Presidente Boric está al debe, se comprometió a priorizar la atención primaria y no lo ha hecho. Basta con ver que el presupuesto del sector fue congelado por primera vez en la historia”, señaló.

Durante estas 72 horas de paro, se mantienen turnos éticos en todos los consultorios, asegurando la entrega de fármacos y alimentos, así como el traslado de pacientes hacia las capitales de provincia. La Confusam hizo un llamado urgente a la respuesta del presidente Boric a través de su cuenta en X, demandando soluciones a los problemas que aquejan al sector.

Comentarios

No hay comentarios aún. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *