La Comisión Especial Investigadora CEI 63 y 64 ha recorrido hospitales en cuatro regiones del país, relevando la falta de especialistas, infraestructura deficiente y sobrecarga del sistema público de salud.
En el marco de su mandato fiscalizador, la Comisión Especial Investigadora CEI 63 y 64 lleva cuatro sesiones en terreno para recopilar antecedentes sobre la gestión de listas de espera en hospitales de Antofagasta, Coyhaique, Arica y Temuco. Durante estas visitas, los parlamentarios se reunieron con directivos hospitalarios, representantes del Colegio Médico, asociaciones de funcionarios y organizaciones de la sociedad civil.
Entre los principales hallazgos, se constataron deficiencias estructurales, falta de médicos especialistas, sobrecarga del sistema público y dificultades para retener profesionales. En Antofagasta, por ejemplo, el 91% de la población depende de Fonasa, lo que estresa aún más al sistema. El director (s) del Hospital Regional Dr. Leonardo Guzmán, Pedro Usedo, advirtió que si bien valoran políticas como el Copago Cero, éstas incrementan la demanda sin que existan las condiciones necesarias para responder adecuadamente.
En Temuco, se evidenció la concentración de especialistas en recintos de alta complejidad, lo cual retrasa la atención de usuarios de otras regiones. A esto se suman casos como Arica y Aysén, donde persiste la fuga de médicos que son parte del Periodo Asistencia Obligatorio (PAO) y problemas de conectividad que limitan el acceso oportuno a la atención médica.
Desde las organizaciones civiles y gremiales también se denunciaron el uso de recintos públicos para cirugías privadas, falencias en infraestructura que no son cubiertas por las concesionarias, y una baja participación ciudadana efectiva en la toma de decisiones.
Las cifras oficiales del Ministerio de Salud refuerzan este panorama: en 2023 se postergaron 31.278 cirugías, y la Contraloría ha detectado irregularidades en la gestión de listas de espera.
La comisión, presidida por el diputado Tomás Lagomarsino, continuará su labor con nuevas sesiones en Osorno (10 de abril), además de visitas al Hospital Carlos Van Buren de Valparaíso y el Hospital Sótero del Río en la Región Metropolitana.
Fuente: Cámara de Diputadas y Diputados.