La Cámara aprobó en general la moción que obliga a candidatas y autoridades a presentar examen capilar anual y declaración jurada, con resultados públicos.
La Sala de la Cámara de Diputadas y Diputados dio luz verde, en general, a los boletines 16489‑16539 que refuerzan la probidad estatal exigiendo control de consumo de estupefacientes a quienes ejerzan o busquen cargos públicos.
La norma prohíbe postular a la Presidencia, el Congreso, gobiernos regionales y municipalidades a personas con dependencia de drogas ilegales, salvo uso médico justificado. El Servicio Electoral solo aceptará candidaturas acompañadas de declaración jurada y examen capilar emitido por un laboratorio autorizado por el Minsal.
La obligación se extiende a presidentes, ministros, subsecretarios, delegados presidenciales y jefaturas de servicio, quienes deberán repetirse el test al menos una vez al año mientras dure su mandato. Los resultados serán de acceso público en los portales institucionales.
Durante el debate, diputadas y diputados valoraron el efecto disuasivo frente al narcotráfico, aunque algunos criticaron vacíos técnicos y la confusión entre consumo y dependencia —esta última entendida como enfermedad que requiere tratamiento. El texto vuelve ahora a la Comisión de Gobierno Interior para su revisión en particular.
Fuente: Cámara de Diputadas y Diputados.