Subsidio a la tasa hipotecaria, garantías estatales y beneficios regionales destacan en el nuevo proyecto aprobado por el Congreso.
La Cámara de Diputadas y Diputados aprobó y despachó al Ejecutivo una nueva ley que tiene como objetivo facilitar la compra de viviendas nuevas y reducir el stock acumulado en el sector inmobiliario, estimado en 100 mil unidades para este año.
El proyecto (Boletín 17.368) crea un subsidio a la tasa de interés hipotecaria de 60 puntos base para personas naturales que adquieran viviendas nuevas. Este beneficio se acompañará de una garantía estatal, lo que permitirá reducir aún más el interés de los créditos. Sin embargo, no aplicará a promesas de compraventa firmadas antes del 31 de diciembre de 2024 ni a créditos hipotecarios modificados (novados).
Se entregarán 6.000 subsidios especiales a quienes cumplan con ciertos requisitos: que la vivienda sea nueva (primera venta), que se trate de la primera vivienda de quien postula, y que su valor no supere las 3.000 UF. También deberán cumplir con las normas del Sistema Integrado de Subsidio Habitacional.
Además, se amplió el plazo para solicitar estos beneficios: las personas tendrán 24 meses desde la publicación de la ley para acceder a estos financiamientos especiales. Las instituciones financieras estarán obligadas a informar sobre los subsidios vigentes y otros datos relevantes.
La ley también introduce mejoras al Fondo de Garantía Estatal (FOGAES), incluyendo un nuevo programa para viviendas de hasta 4.000 UF. Este entregará garantías por hasta el 60% del valor del inmueble, con plazos entre 5 y 15 años. Estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2030 o hasta 15 años después de emitido el último crédito garantizado.
Otro avance es la creación de un Programa de Garantías de Recuperación Productiva Regional, destinado a empresas con ventas anuales entre 25 mil y 1 millón de UF que operen fuera de la Región Metropolitana. Esta garantía cubrirá hasta el 80% del saldo deudor y no podrá exceder los 250 mil UF ni durar más de 12 años.
Por último, se modifica la Ley 19.281 para facilitar el acceso a subsidios a quienes arrienden con promesa de compraventa, incluyendo viviendas económicas antiguas construidas antes del DFL2 de 1959.
Fuente: Cámara de Diputadas y Diputados.