El municipio ejecuta dos proyectos que buscan renovar y ampliar los refugios peatonales en el plan y sectores altos de la ciudad, con una inversión total de $660 millones.
El Municipio de Viña del Mar anunció la instalación de 65 nuevos paraderos en distintos barrios de la comuna, con el objetivo de mejorar las condiciones de espera del transporte público. El proyecto contempla la reposición de estructuras en mal estado y la implementación de nuevos refugios donde no existen.
La iniciativa se financia mediante dos líneas: el Programa Revitalización de Barrios e Infraestructura Patrimonial Emblemática (PRBIPE) de SUBDERE, por un monto aproximado de $310 millones, y un convenio con la Subsecretaría de Transportes, por $350 millones.
La alcaldesa Macarena Ripamonti destacó que, aunque el municipio no tiene incidencia directa en las líneas de transporte, sí puede mejorar la infraestructura de espera. “Este plan busca entregar seguridad y dignidad a quienes usan diariamente la locomoción colectiva, especialmente en zonas que no habían recibido mejoras en más de una década”, señaló.
En el centro de la ciudad se instalarán 26 nuevos paraderos, priorizados por los vecinos a través de la plataforma “Viña Decide”. Estas estructuras, diseñadas por SECPLA, incorporan accesibilidad universal e información sobre los recorridos.
Adicionalmente, se mejorarán 39 paraderos en Forestal, Santa Inés, Achupallas y Reñaca Alto. El proyecto contempla señalización, demarcación y renovación de aceras en caso de ser necesario, con una ejecución estimada de seis meses.
Esta intervención se suma a otras acciones de recuperación del espacio público, como el mejoramiento del alumbrado y la reposición de aceras en el centro de la ciudad.
Fuente: Municipalidad de Viña del Mar.