SENDA e INJUV fortalecen alianza para abordar desafíos juveniles en Valparaíso

SENDA e INJUV fortalecen alianza para abordar desafíos juveniles en Valparaíso

El convenio busca promover acciones conjuntas para la prevención del consumo de drogas y alcohol, además de mejorar el bienestar y seguridad de las juventudes desde un enfoque territorial y colaborativo.

Con la participación de estudiantes de Trabajo Social de la Universidad de Valparaíso, el Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (SENDA) y el Instituto Nacional de la Juventud (INJUV) oficializaron un convenio de colaboración en la Región de Valparaíso.

Durante la jornada se presentaron los resultados de dos estudios clave: la Encuesta Juventud y Bienestar de SENDA y el sondeo Juventudes y Seguridad de INJUV. Estas herramientas permiten conocer las percepciones juveniles respecto al entorno, bienestar, seguridad y factores de riesgo, siendo esenciales para orientar políticas públicas con pertinencia territorial.

La directora regional de INJUV, Karla González Mejías, valoró el rol de las universidades como espacios de diálogo y reflexión. “Este vínculo permite revisar nuestras políticas públicas, ponerlas a disposición de los estudiantes y generar estrategias comunitarias que respondan a las problemáticas de las juventudes”, explicó.

El director regional de SENDA, Carlos Colihuechún Brevis, destacó el valor de acercar la evidencia local a los jóvenes y fomentar su participación en la construcción de soluciones. “Estas alianzas permiten mejorar nuestros programas y hacer que nuestras políticas sean cercanas y relevantes para la juventud”, indicó.

El acuerdo considera el uso compartido de información, el desarrollo de espacios formativos, campañas preventivas y acciones territoriales que contribuyan a mejorar la calidad de vida juvenil. Esta alianza se enmarca en el Plan de Acción 2024–2030 de SENDA, que promueve estrategias regionalizadas y entornos más seguros para niños, niñas, adolescentes y jóvenes a nivel nacional.

Fuente: Senda Región de Valparaíso.

Comentarios

No hay comentarios aún. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *