Viña del Mar lidera la vacunación contra la Influenza en la región con más de 74 mil dosis administradas

Viña del Mar lidera la vacunación contra la Influenza en la región con más de 74 mil dosis administradas

Gracias al despliegue de 14 puntos fijos y operativos móviles, el municipio ha superado la cobertura registrada en 2023, reforzando el llamado a la población priorizada a acceder a la inmunización gratuita.

El Municipio de Viña del Mar, a través de sus equipos de salud primaria, continúa avanzando con éxito en la Campaña de Vacunación contra la Influenza del Ministerio de Salud (MINSAL), logrando administrar más de 74 mil dosis, lo que representa una cobertura del 45,9% de la población objetivo. Esta cifra supera los registros del mismo periodo del año anterior.

Viña del Mar destaca a nivel regional como la comuna con la mayor cantidad de puntos de inmunización disponibles. Son 14 espacios fijos distribuidos en toda la comuna, incluyendo la red de centros de salud primaria y puntos estratégicos de alta afluencia como Mall Marina Oriente y el centro comercial Espacio Urbano, en colaboración con el sector privado. A esto se suman operativos móviles que han llevado la vacunación a jardines infantiles, colegios, residencias de adultos mayores, centros Mejor Niñez y hogares de personas con dismovilidad.

La alcaldesa Macarena Ripamonti valoró el esfuerzo de los equipos municipales y reiteró el llamado a la población: “Viña del Mar es la ciudad con más recintos a disposición y que más ha vacunado dentro de la región. Esto demuestra nuestro compromiso con la salud de la comunidad. Invitamos especialmente a los grupos de riesgo a vacunarse, para enfrentar el invierno de forma segura y protegida”.

La vacunación es gratuita y está dirigida a los siguientes grupos priorizados:

  • Niños y niñas desde los 6 meses hasta 5° básico.
  • Embarazadas desde cualquier semana de gestación.
  • Personas de 60 años y más.
  • Enfermos crónicos entre 11 y 59 años.
  • Personal de salud público y privado.
  • Familiares de lactantes prematuros o inmunosuprimidos.
  • Docentes y asistentes de educación hasta 8° básico.
  • Cuidadores de personas mayores y personal de ELEAM.
  • Trabajadores de avícolas, ganaderas y criaderos de cerdo.

Puntos de vacunación

Los recintos y sus horarios se pueden revisar en detalle en los centros de salud de la comuna y plataformas oficiales del municipio. Entre ellos destacan:

  • CESFAM Juan Carlos Baeza
  • CESFAM Miraflores
  • CESFAM Marco Maldonado
  • CESFAM Gómez Carreño
  • Espacio Urbano 15 Norte
  • Mall Marina Oriente
    (entre otros, ver lista completa en sitio oficial municipal)

El llamado es a que todas las personas pertenecientes a los grupos priorizados se acerquen al punto más cercano, sin importar su previsión ni si están inscritos en el sistema de salud municipal.

Fuente: Municipalidad de Viña del Mar.

Comentarios

No hay comentarios aún. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *